El Placer de Representarte
por Cris Antemo 22-06-23
Pensaba en cómo iniciar esta columna sin ser repetitivo. Ocurre que "el Relato" sigue entregando piezas de colección, pero no es la intención aburrir. Tal vez, saliendo de la descripción "macro" del relato podamos ir encontrando elementos que en definitiva lo componen, y que, no de casualidad, están lejos de la mirada del "ciudadano de a pie". Hagamos de cuenta, entonces, que nos paramos delante de un gran escaparate, que tiene un cartel que reza "El Relato", y que, de uno de sus estantes, elegimos un artículo determinado, para contarlo, describirlo, y, sobre todo, mostrarlo.
Usado casi desde sus inicios, el partido hoy gobernante (el ex vecinal, actual aliancista, y próximo a....está por verse), hizo del discurso de la transparencia en los actos de gobierno casi un credo religioso, con resultados evidentemente exitosos (el del discurso, claro). En la campaña que lo llevaría a su primera Intendencia, el Compromiso se hacía explícito, con lemas tales como:
Esta propuesta se mantuvo en la Intendencia del pringlense por adopción, como puede verse en el último recibo de sueldo de su gestión:
Ya elegido el nuevo Intendente, y seguramente todavía poco asesorado sobre el manejo de sus redes sociales, respondía a un comentario con firmeza, y poco disimulada indignación:
Y así fue, el nuevo gobierno asume en Diciembre de 2019, y como puede verse en el primer recibo del flamante Intendente, se cumplía a rajatabla con lo prometido:
Pero llega Enero de 2021, y algo cambia. El concepto "Gastos de Representación" hace su aparición, debutando con una suma igual al 10% del Sueldo Básico:
Ha pasado un año, y tal vez hizo falta una actualización. Es así que en Enero de 2022, los "Gastos" se elevan a un 15 % del S.B (Sueldo Básico):
Estamos en Mayo de 2022, y tal vez la actualización de Enero quedó un poco "corta", haciendo necesaria una "urgente" readecuación al 20% del S.B:
Enero de 2023 trae otro aumento de la bonificación, esta vez al 25%, disimulado, seguramente, detrás del aumento de sueldo otorgado y que, Por Supuesto, la dirigencia gobernante aceptó y cobró con alegría:
Es Mayo de 2023 y nada cambia en ese recibo. En realidad, no cambia el 25% de "bonificación", pero sí cambia el Sueldo Básico, que registra un sustancioso aumento (tan sustancioso, que, si se observa, en el casillero no entran las 7 cifras), producto seguramente de una exitosa negociación paritaria (si se me permite la ironía):
Varias cosas para remarcar en el final de este estante del escaparate que hemos revisado: Primero, por si hiciera falta, hacer constar que la información que se muestra en esta columna no es "secreta" ni "sensible". Los recibos pueden verse en línea, sólo es cuestión de buscar, y, por supuesto, la estelar participación en redes sociales, fue ampliamente replicada en su momento.
Por último, una pequeña reflexión: Si quien prometió no cobrar algo que hace años SI cobra, se lleva SOLO por ese concepto alrededor del doble de un salario municipal promedio, explica en gran parte el desencanto, casi transformado en hartazgo, del ciudadano común con respecto a la dirigencia política.
Hasta la próxima, atentos y sonrientes.